29.1.16

¡Y qué novela es novela si no hay amor!

 

Al Sur de la frontera Al Oeste del sol

Cuando se empieza un libro nuevo se tarda unas páginas para que empiece un nexo entre lo escrito y quien lo lee. 

Al empezar este libro fue inmediato, me sentí identificada desde la primera página. 

Es narrando en primera persona. Su personaje principal, comienza hablando sobre ser hijo único; sobre ese sentimiento dulce y amargo que es serlo (si eres hij@ único sabrás de qué hablo). 
Y aunque este no es el tema del libro, es uno de los pilares para el desarrollo de la trama. Como en todo, hay un porqué. 

Y que novela es novela si no hay amor .
Y este amor es sobre dos hijos únicos.



Haruki Murakami, escritor japonés, una de las eminencias de la literatura pos moderna, narra de una manera simple y sutil pero llena de surrealismo, con una melancolía hermosísima. 
Escribe sobre un mundo real donde sus personajes viajan de esta realidad donde se involucra con experiencias, características y situaciones de su vida, y lo onírico, entre el placer y la oscuridad.

Sus influencias occidentales resaltan en toda su obra. La música principalmente, desde la escritura de sus personajes  hasta los títulos de sus obras. The Beatles, Nat king Cole, de quien toma el título para este libro. 

No es este tipo de libros donde entre capítulo y capítulo ríes, de hecho lloras entre línea y línea. Voy por la página 179 de 266 (soy de esas que se involucra un poco demasiado con lo que lee) pero en especial con este libro, donde me sentí narrada desde la primera letra. 

Cada vez me convenzo más, los libros lo eligen a uno. 


Cualquier libro de Murakami que consigan por ahí, ¡LÉANLO! No se arrepentirán, lo prometo. 


Valentina. 

Instagram/Twitter @ayvalenn

No hay comentarios.:

Publicar un comentario